Actualidad
Por Roberto Cadagán , 26 de junio de 2024 | 12:16

Colocan primera piedra del parque Costanera de Río Bueno

Autoridades, dirigentes sociales y vecinos participaron en la ceremonia especial. Crédito: Municipalidad Río Bueno.
Compartir

Proyecto considera una millonaria inversión para tener un espacio navegable en la comuna.

Este martes 25 de junio se dio el vamos oficial al proyecto Parque Costanera Navegable Río Bueno, el cual cuenta con una superficie de construcción de más de 1.200 metros y abarcará en su totalidad el borde del río hasta el histórico puente de fierro.

Con una inversión de más de 4 mil millones de pesos, financiados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), e impulsado por la Municipalidad de Río Bueno y apoyado por el Gobierno Regional, este proyecto tiene como objetivo revitalizar la zona ribereña y proporcionar un espacio de recreación y esparcimiento para la comunidad.

Entre los trabajos se contempla el mejoramiento del borde fluvial con un paseo peatonal que contará con acceso universal. Además, se incluirá un muelle mirador, un embarcadero, una rampa para botes, estacionamientos, baños y espacios concesionables. 

El municipio riobuenino informó que se habilitará una infraestructura dedicada a la puesta en valor de la cultura mapuche, resaltando la riqueza cultural de la región.

Este proyecto no sólo mejorará la conectividad y el acceso al río, sino que también fomentará el turismo y la recreación, ofreciendo un espacio de calidad para los habitantes y visitantes de Río Bueno.

La alcaldesa Carolina Silva destacó que esta es una obra emblemática de infraestructura fluvial para la comuna. “Por fin Río Bueno, después de décadas de espera, le da la cara y la mano nuevamente a su río Bueno. Esta es una obra dependiente de la Dirección de Obras Portuarias, del Ministerio de Obras Públicas, en la cual la inversión total superará los 4.000 millones de pesos”.

“Serán más de 1.100 metros lineales de intervención desde las cercanías de nuestro balneario hasta el puente de fierro, con equipamiento, áreas de descanso, servicios higiénicos que permitirán dotar de un espacio de esparcimiento a nuestros adultos mayores y de sana recreación para nuestros adolescentes, jóvenes y niños”, agregó.

La autoridad comunal informó que la obra se prolongará por 300 días.

La seremi de MOP, Nuvia Peralta, aseveró que el contrato lo iniciaron en mayo de este año y se espera concluir a finales de diciembre del año 2025. 

“Es un proyecto con un enfoque de las comunidades mapuches, donde también se diseñaron cada uno de los espacios públicos, los senderos, también viene con una rampa, con un mirador,  considera una infraestructura con la tipología de ruca, que va a albergar también servicios higiénicos, y esos espacios van a ser concesionados también por la municipalidad para entregar una infraestructura turística para esta zona”, declaró.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lanco, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA

Powered by Global Channel