Actualidad

Autoridades se reunieron con vecinos y dirigentes tras manifestación por hospital de La Unión

Por Ornella Hurtado / 21 de abril de 2025 | 20:00
Créditos: RRSS Hospital de La Unión.
En el encuentro se entregaron detalles sobre el estado actual del proyecto y se fijaron nuevas fechas clave.

Este lunes 21 de abril se realizó una reunión clave entre autoridades regionales, comunales y vecinos de La Unión para abordar los reiterados retrasos en la construcción del nuevo Hospital Juan Morey. 

El encuentro se concretó luego de la manifestación realizada la tarde de este domingo 20, donde vecinos, dirigentes sociales y autoridades bloquearon por cerca de dos horas el tránsito en ambos sentidos de la Ruta 5 Sur, a la altura del cruce Los Tambores. 

La protesta, que generó una importante congestión vehicular en el sector, fue convocada por el Movimiento Ciudadano por el Hospital para La Unión, como una forma de exigir respuestas concretas por parte del Gobierno frente a los retrasos del proyecto. 

En la reunión realizada este lunes participaron el delegado presidencial de la Región de Los Ríos, Jorge Alvial; el alcalde de La Unión, Saturnino Quezada, autoridades locales y representantes del Movimiento Ciudadano. 

En la instancia, se entregó información sobre el estado actual del proyecto, incluyendo el término oficial de la consulta indígena el pasado 12 de abril, y los próximos pasos administrativos. 

“Fue una reunión provechosa, porque hubo muchas consultas que se pudieron aclarar, muchas dudas que habían, y por supuesto, que me llevo el sentir de la comuna de La Unión respecto a que este proyecto de hospital es un proyecto indispensable para la comuna, y por tanto como gobierno nosotros empatizamos con ello”, señaló el delegado Alvial.

“Hay procesos que se tienen que seguir adelante y nosotros nos hemos comprometido a informarlos de manera transparente, abierta y oportuna", dijo.

"Segundo, informarse por vías oficiales, y para eso hemos comprometido también un mecanismo para ello, donde como delegado presidencial he tomado por lo menos la parte principal de la contingencia, la vocería, para poder informar directamente a las comunidades”, agregó.

Alvial hizo alusión a la necesidad de evitar la circulación de información errónea, como las que han surgido recientemente respecto a posibles cambios en los terrenos destinados al hospital y otros aspectos del proyecto.

Desde el Movimiento Ciudadano, el vocero Harrison Inzunza valoró la instancia, aunque reconoció la dificultad de lograr este tipo de encuentros.

“Después de ocho meses donde nunca obtuvimos una respuesta que nos diera certeza, que nos diera tranquilidad. Por primera vez y ya terminada la consulta, se nos da una fecha clave para nosotros, que esperamos en esta oportunidad nos traiga algo una buena noticia, que sea beneficiosa”, indicó.

El vocero señaló que el próximo 23 de abril el Consejo de Monumentos Nacionales debe emitir un pronunciamiento clave que podría destrabar parte del proceso. 

Además, informó que se acordó una nueva reunión con el delegado presidencial regional para el viernes 25, instancia en la que se espera evaluar los avances y próximos pasos. 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?