Actualidad

Vecinos en pie de guerra por acceso a terreno: zanja divisoria colmó el vaso

Por Roberto Cadagán / 17 de abril de 2025 | 19:30
Según vecinos esta zanja impide el acceso a sus domicilios en sus vehículos. Crédito: Grupo Diario Sur.
[LAGO RANCO] Familias denuncian que una particular construyó una zanja para impedir el paso por el camino. Problemática se ha mantenido sin solución por ocho años. Conoce los detalles en la nota.

Lo que califican como “una pesadilla” dicen estar viviendo ocho familias residentes del sector Huacamalal en la comuna de Lago Ranco, ya que desde hace al menos ocho años vienen denunciando los problemas que han sufrido para acceder al lugar donde viven.

Lo anterior -agregan- debido a que una particular mandó a construir una zanja para evitar el paso de personas y vehículos, por lo que -según ellos- debiera ser una vía de libre paso.

El conflicto ha escalado con el paso del tiempo, y desde las primeras conversaciones se pasó a la parte judicial e incluso ha habido violencia física.

Yulissa Jiménez. Crédito: Grupo DiarioSur

Yulissa Jiménez, madre de tres niños, señala a Grupo DiarioSur que el principal problema es que al no poder ingresar vehículos al lugar, los niños deben caminar largo trecho para llegar a la locomoción que los lleva a la escuela.

“Es  preocupante el hecho de que  deban caminar largos tramos para acceder a la locomoción. Llegan todos mojados y vienen las enfermedades respiratorias”, dice.

María Ruth Ojeda Pérez. Crédito: Grupo DiarioSur

María Ruth Ojeda Pérez, también se siente afectada por el corte de camino. “Como familia nos sentimos atropellados por la vecina que nos impide el paso. Mis hijos deben ir al colegio y mi marido al trabajo y con esto se complica más".

Lidia Ávila. Crédito: Grupo DiarioSur

Del mismo modo, Lida Ávila asevera que se sienten estresados. “Es un tema que aburre y cansa. Estamos encerrados. No podemos salir de urgencia al hospital, mis niños deben ir al colegio. Es indigno no tener lo básico como es el acceso al agua, ya que el camión aljibe no puede llegar por la zanja que hicieron”.

Informó que “esta vecina nos atacó físicamente. Ella tiene una hija de 25 años y golpeó a mi hija de 15. No hubo ninguna clase de ayuda porque fue calificada como una riña. Eso no es todo. Esta persona una vez me atacó con su tractor, nos quitó nuestros teléfonos. Informamos a Carabineros pero no pasó nada más”.

Valdovino Jiménez e Ingrid Solís. Crédito: Grupo DiarioSur

Ingrid Solís comenta está afectada por la zanja que impide el acceso al lugar donde vive. “Con mi esposo cuidamos a mi tío Valdovino Jiménez y venimos seguido a verlo. Ahora no podemos ingresar con el auto para traerle los insumos que necesita en su diario vivir”.

Vecina responde

La principal persona acusada por los vecinos en estos hechos es Ingrid Brandt, quien en conversación con Grupo Diario Sur, comenta que es propietaria y administradora de Agrícola e Inversiones Santa Inés donde se dedican a la producción de leche y exportación de ganado en carne. 

Señaló que el buen desarrollo de su labor les ha permitido contar con la certificación de Grass Fes, que ratifica que un predio tiene producción de leche sólo de pradera, además de ser libre de tuberculosis, paratuberculosis y brucelosis. 

Por lo mismo -cuenta- no se puede ingresar ganado si no es de otro predio lechero libre. Del mismo modo, no pueden acceder al predio animales de fuera.

Ingrid Brandt. Crédito: Grupo DiarioSur

Consultada por la construcción de la zanja en el camino, señala que “mi vecina tiene caballos que pasaban a mi predio. Hablé con la administradora del haras para que cada vez que suceda eso cerraran la tranca de acceso. Quedamos en acuerdo que no la iban a utilizar más”.

Informa también que los problemas continuaron cuando personas ligadas al establecimiento de crianza de caballos cortaron las cadenas y candados para pasar por el camino dejando permanentemente las trancas abiertas lo que permite el paso de animales generando problemas cuando acceden a los caminos más transitados. Indica que el tema se judicializó. 

“En Río Bueno el tribunal tenía que dar las órdenes, la forma para que ellos puedan habilitar este paso que supuestamente yo interrumpía, pero nunca hicieron nada”, dice.

Ingrid Brandt cuenta que ha tenido muchos problemas con personas que tienen sus viviendas en áreas colindantes con su predio. Reconoce que ha habido agresiones físicas, pero que fueron iniciadas por otras personas, tal como ella constató en Carabineros y por eso las supuestas agresoras fueron multadas por riña. 

“Las cosas no quedaron ahí, rompieron la tranca metálica donde yo tenía cerrado mi predio. Para mí es desgastante esta situación, porque al final gente que yo ni siquiera colindo con ellos, me denuncia en circunstancias que provocan daños a la propiedad privada”. 

Informó que la zanja fue construida para impedir el paso de los animales en terrenos privados de Agrícola e Inversiones Santa Inés, no en un paso de servidumbre, porque -a su parecer- eso no corresponde. 

“En estos momentos la zanja está impidiendo el paso e ingreso al haras. Se hizo una zanja de dos metros más o menos por tres, porque el animal vacuno o el caballo cuando hay un salto muy alto, ellos por noción, por instinto, no saltan. Porque está hondo, es algo instintivo de ellos”, asevera.

Vecinos deben caminar un largo trecho para salir del lugar. Crédito: Grupo DiarioSur

Carabineros

Carabineros de Lago Ranco tomó conocimiento del caso. El suboficial mayor Augusto Pérez, jefe de la tenencia de Lago Ranco, informa que han concurrido al sector Huacamalal dos veces en el último tiempo. La primera por un caso de riña y la segunda por un tema de desacato de un dictamen de la corte.

“La primera ocasión arrojó a cuatro personas detenidas por lesiones, y posteriormente una segunda oportunidad que se transformó en una denuncia de desacato, ya que existe un dictamen del juez de garantía de Río Bueno que dispuso que una de las partes debe dejar libre acceso a un camino de servidumbre”, dice.

“Ambas causas se encuentran en conocimiento mediante parte de denuncias y parte de detenidos a la Fiscalía Local de Río Bueno”, concluyó.

Qué dice el municipio

Desde la Municipalidad de Lago Ranco, el alcalde señaló sobre este tema que en 2011 la familia Jiménez que reside en Huacamalal interpuso una denuncia a través de la Corporación Judicial de Lago Ranco por el impedimento de acceso hacia su propiedad. 

“Luego por medio de nuestro departamento jurídico le prestamos la asesoría correspondiente para generar el diálogo inicialmente, pero no se dio. Después, por la vía judicial, se sentenció que se debe abrir ese camino”, dijo el alcalde.

Posterior a eso ha habido acompañamiento a las familias, pero propietarios del lugar colindante no dejó trabajar a las maquinarias municipales.

“Hay una sentencia en este caso y que además a través de esto se produce un desacato porque sigue impidiendo el acceso. Nuestros camiones que distribuyen agua potable tampoco pueden ingresar, lo mismo sucede con los vehículos de emergencia”, agrega.

Miguel Meza indica que el municipio ha dispuesto ayuda a través del departamento social para la compra de materiales y cerrar parte del camino de acuerdo a lo que había instruido caso la justicia.

“Eso tampoco se permitió por parte, en este caso, de quien está perjudicando a esta familia. Y por último, a partir de esta semana, obviamente debido a los últimos hechos, tomamos la determinación que a través del departamento jurídico de continuar con las asesorías a favor de la familia teniendo en cuenta que hay una vulneración de sus derechos, en este caso esenciales como es el libre tránsito y poder acceder también a los servicios principales que debe tener cada familia”, dijo.

 

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?