Obras presentan un 52% de progreso. Conoce detalles en la nota.
Acciones de la casa de estudios buscan potenciar los vínculos de colaboración y trabajo con los sectores privados y públicos.
Cancelan la alerta para Panguipulli, Mariquina y Valdivia. Detalles en la nota.
(FOTOS) Crecida del río Leufucade afectó a sectores rurales. Autoridades estuvieron en terreno evaluando la situación para gestionar ayudas.
Principales afectados se registran en las comunas de Lanco, Los Lagos, Valdivia, Futrono y Lago Ranco.
Varias comunas presentan desbordes de cauces y anegamientos de sitios y viviendas. Revisa el detalle en la nota.
Medida se tomó debido a desbordes de ríos que amenazan a viviendas. Conoce los detalles en la nota.
Se habían apoderado de un camión con 22.000 kilógramos de salmón. Detalles en la nota.
Personal de la SIAT se encuentra investigando.
Iniciativa de la Universidad San Sebastián (USS) sede Valdivia, promovió el desarrollo de las capacidades funcionales y el bienestar de las personas de edad en la Región de Los Ríos.
Senapred se mantiene alerta a las condiciones climáticas.
Ditec entrega aprobación de dos proyectos en Lanco y Panguipulli. Detalles en la nota.
Medida vigente tras evaluar condiciones en ríos Calle Calle y Cruces.
El fenómeno se registró esta tarde de jueves.
La Fiscalía reveló cómo se originó el incendio.
Sólo se mantiene la medida para Paillaco por la crecida del río Llollelhue.
Se investigan las causas del siniestro.
Cabe señalar que en las comunas de Futrono y Lanco, los candidatos de Chile Vamos ya fueron definidos por elecciones primarias.
Se mantiene la Alerta Amarilla por amenaza de desborde de ríos.
Recursos que alcanzan los $753 millones para concretar la compra de este beneficio en apoyo de la gestión en terreno. Detalles en la nota.
Resultados de los comicios en Lanco.
[www.diariofruticola.cl] La firma de capital canadiense arraigada en Chile, Cran Chile, ampliará su operación al negocio de las frambuesas. Conoce más detalles de esta noticia aquí.
Actividad fue organizada por carrera de Ingeniería Comercial, el Centro de Economía para el Desarrollo Sostenible (Cedes) y contó con la participación de WWF Chile.
La Universidad San Sebastián sede Valdivia encabezó la “Primera jornada de discapacidad e inclusión ¿cómo construimos desde el territorio?”, instancia en la que estudiantes y profesionales reflexionaron sobre la necesidad de promover una cultura inclusiva.
Los sujetos cuentan con amplios antecedentes. Conoce los detalles en la nota.
Conoce detalles y premios de actividad sobre la figura del ilustre valdiviano y que organizan periodistas de Los Ríos y la Escuela de Periodismo de la UACh.
La universidad a través de su Instituto de Políticas Públicas en Salud realizó la capacitación.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel